Enviar contenedor marítimo a Italia
                Tu guía completa para el envío de contenedores

Transporte marítimo de contenedor exclusivo FCL y compartido LCL a Italia

Somos especialistas en el envío marítimo de mercancías a Italia y en la gestión integral de toda la logística tanto para contenedor exclusivo (FCL) como compartido (LCL). Estamos altamente especializados en enviar carga sobredimensionada y de proyectos, con una gran experiencia en el envío de open top para maquinaria pesada de obras públicas y minería y envío de contenedores con carga compartida, carga seca y perecederos en containers de 20 y 40 pies.

No atendemos solicitudes con datos ficticios. Los datos introducidos en el formulario se usan exclusivamente  para la gestión de esta solicitud, no serán utilizados con otros fines comerciales, no se transmiten a terceros y no se incluyen en bases de datos.

Solicite presupuesto

Para COMPARTIR CONTENEDOR con otros usuarios, indíquenos los siguientes datos de su mercancía: (Puede añadir bultos en la seccion "comentarios") 

Si lo desea, adjunte archivos complementarios: pdf, jpg, xlsx,...

DRY VAN


20´  6,05x2,43x2,59m / 25T / 33,3m³

40´  12,19x2,43x2,59m / 23T / 67,7m³

40HQ  12,19x2,43x2,89 / 22,8T / 76,5m³

El contenedor Dry Van es el tipo más común para el transporte marítimo de contenedores. Es versátil, seguro y económico, ideal para mercancías que no requieren control de temperatura. Sus dimensiones estandarizadas de 20 y 40 pies optimizan la logística global, facilitando su manejo y envío a cualquier parte del mundo.

FLAT RACK


20´   5,90x2,14x2,17m / 24T / 27,6m³

40 ´  12,03x2,24x2,03 / 25T / 54,8m³

El contenedor Flat Rack es una plataforma sin paredes laterales ni techo, ideal para carga sobredimensionada o pesada. Sus ventajas clave son la versatilidad para enviar equipos industriales, vehículos o maquinaria que no caben en contenedores estándar. Facilita la carga desde arriba o los lados y asegura una sujeción firme para el transporte marítimo.

OPEN TOP


20´   5,90x2,14x2,17m / 24T / 31,8m³

40 ´  2,03x2,24x2,03 / 25T / 67,1m³

El contenedor Open Top tiene techo removible, lo que lo hace ideal para enviar contenedor con mercancía alta, como maquinaria o equipos de construcción. Su principal ventaja es que permite la carga y descarga vertical con grúa, facilitando el manejo de carga sobredimensionada que no puede introducirse por la puerta.

REEFER


20´   6,05x2,43x2,59m / 25T / 28,3m³

40´  12,19x2,43x2,59m / 23T / 58,7m³

40´ HQ  12,19x2,43x2,89 / 22,8T / 68m³

El contenedor Reefer está equipado con un sistema de refrigeración, ideal para transporte marítimo de contenedores que requieren control de temperatura. Su principal ventaja es que mantiene la mercancía perecedera como alimentos o productos farmacéuticos en condiciones óptimas. Garantiza la cadena de frío, extendiendo la vida útil del producto durante su envío.

TANK SILO


20´   6,58x2,43x2,59m / 21.3T / 30m³


El contenedor Tank Silo es un contenedor cilíndrico diseñado para el transporte marítimo de contenedores de líquidos a granel, como productos químicos, aceites o gases. Su principal ventaja es la seguridad y hermeticidad que ofrece, minimizando el riesgo de fugas y contaminación. Es la opción más segura para enviar este tipo de mercancía peligrosa o sensible.

Factura comercial para enviar contenedor a Italia
Packing list para exportar su mercancía a Italia
Certificado de origen en su importación de España a Italia
otros documentos que sean solicitados para enviar contenedor a Italia

Documentación necesaria para enviar su contenedor a Italia

Bill of Lading (B/L)

Este documento funciona como un recibo y contrato de transporte. Es indispensable para el envío de un contenedor a Italia, ya que prueba que el transportista ha recibido la mercancía y que se dirige a su destino final. Es el documento clave para la liberación de la carga en el puerto italiano.


Factura Comercial y Lista de Empaque

La factura comercial detalla el valor y la descripción de la mercancía. La lista de empaque (packing list) especifica el contenido de cada bulto. Ambos son vitales para los trámites aduaneros y el correcto manejo de la carga en el transporte marítimo de contenedores a Italia.


Las Instrucciones de Embarque:

Con este documento, nos dará todos los detalles necesarios para reservar el espacio en el barco y emitir el Bill of Lading (B/L) correctamente. Incluye el puerto de carga, el puerto de descarga, los datos exactos del consignatario y la descripción de la mercancía que está enviando a Italia en contenedor.


El Certificado de Origen:

Si su cliente o la aduana Italiana lo requiere para alguna preferencia arancelaria, o simplemente para verificar el origen de la mercancía, deberá facilitárnoslo.


Seguro de Carga

Aunque no es obligatorio, el seguro de carga protege el valor de la mercancía contra daños o pérdidas durante el trayecto. Es una capa de seguridad extra muy recomendable al enviar un contenedor a Italia y garantiza la tranquilidad del remitente.

¿Cuánto cuesta enviar un contenedor marítimo a Italia?

El costo de enviar un contenedor marítimo a Italia varía significativamente según el tamaño, la ruta y el tipo de servicio. Para un contenedor de 20 pies desde un puerto europeo, el precio puede oscilar entre €1.000 y €2.500. Si se trata de un contenedor de 40 pies, el costo es más alto, pudiendo variar entre €2.000 y €3.500. El precio final depende de gastos adicionales como los recargos por combustible, las tasas portuarias y los derechos de aduana, por lo que es esencial solicitar un presupuesto detallado. (2025-09-19)

El tamaño del contenedor influye

El costo principal para enviar un contenedor a Italia se basa en el tamaño. Los contenedores de 20 y 40 pies son los más comunes. Un contenedor de 20 pies es ideal para cargas de hasta 28 toneladas, mientras que uno de 40 pies duplica aproximadamente el volumen. Elegir el tamaño adecuado es vital para optimizar el precio y asegurar que la carga quepa sin problemas.

Recargos y suplementos de combustible



Las compañías de transporte aplican recargos adicionales que pueden aumentar el costo. El más común es el BAF (Bunker Adjustment Factor), un recargo por combustible que fluctúa con el precio del petróleo. Otros recargos incluyen el CAF (Currency Adjustment Factor) para mitigar los riesgos de tipo de cambio. Estos suplementos son esenciales para entender el precio final.



Seguro de la carga para tu tranquilidad



Aunque no es un requisito para el transporte marítimo de mercancías a Italia, es muy recomendable contratar un seguro. Este protege la mercancía contra pérdidas, robos o daños durante el trayecto. Es una inversión pequeña que puede evitar grandes pérdidas financieras en caso de imprevistos, garantizando la seguridad de tu envío.

Factores de distancia y ruta comercial

Para la operación de venta intracomunitaria desde España, la cercanía geográfica y la densidad de las rutas en el Mediterráneo resultan más competitivas que las de larga distancia. Las parten de puertos españoles hacia Italia, al contar con un mayor volumen de tráfico regular, ofrecen tarifas de flete más estables y económicas que las menos transitadas.

Tasas portuarias y gastos de manipulación



Los cargos portuarios son inevitables en el transporte contenedor a Italia. Estos gastos, conocidos como THC (Terminal Handling Charges), se aplican en el puerto de origen como en el de destino. Cubren los costos de carga y descarga, el manejo del contenedor dentro del puerto y su movimiento entre buques. Son un componente fijo del presupuesto.



Servicios de puerta a puerta para mayor comodidad



Para simplificar el proceso de enviar un contenedor a Italia, muchas empresas ofrecen un servicio de "puerta a puerta". Este servicio incluye la recogida de la mercancía en el almacén del remitente y la entrega final en el destino. Aunque es más caro que un envío de puerto a puerto, ahorra tiempo y coordinaciones logísticas.

Servicio de carga completa (FCL) vs. carga parcial (LCL)

Sí. Para envíos de mercancía que no llenan un contenedor completo, el servicio LCL (Less than Container Load) es ideal. A diferencia de la tarifa fija de la carga FCL, en el servicio LCL el costo se basa en el volumen o el peso de la carga, permitiendo a varios importadores o exportadores compartir un mismo contenedor.



Derechos e impuestos de importación en Italia



Al enviar a Italia un contenedor marítimo, es fundamental tener en cuenta los derechos e impuestos aduaneros. Estos cargos se calculan sobre el valor de la mercancía y varían según su tipo y origen. Es crucial contar con la documentación correcta, como la factura comercial, para que la aduana calcule con precisión los costos de la operación comercial intracomunitaria.



La importancia del presupuesto detallado



Para obtener el precio más preciso para tu transporte contenedor a Italia, solicita presupuestos detallados a varias empresas transitarias. Asegúrate de que el presupuesto incluya todos los costos ocultos, como los recargos y las tasas portuarias, para evitar sorpresas. Una cotización transparente es la clave para una planificación financiera exitosa.

¿Necesitas Asesoría?

Llámanos podemos ayudarte

+34 865 832 014
Señal de prohibido con un paquete en el centro.
Mensaje de prohibición, artículos prohibidos para venta intracomunitaria entre España e Italia

Prohibiciones y Restricciones en los envíos de mercancía a Italia


Navegar por la normativa aduanera para el transporte marítimo de mercancías a Italia desde España, ambos países de la Unión Europea, es un paso crucial. A diferencia de las importaciones desde fuera de la UE, este tipo de operación comercial intracomunitaria se rige por el principio de libre circulación de bienes. No hay aranceles ni controles aduaneros en frontera, pero sí existen prohibiciones y restricciones específicas.


Artículos con Prohibición Absoluta en el transporte de mercancías a Italia

A pesar de la libre circulación, existen productos cuya entrada está estrictamente prohibida en Italia, independientemente de su origen dentro de la UE. Enviar a Italia un contenedor marítimo con estos artículos resultará en su retención y en sanciones, ya que su prohibición se basa en normas de seguridad y salud públicas comunes a toda la Unión Europea.


  • Armamento y Material Sensible: Armas, municiones y cualquier material que atente contra la seguridad pública o la moral, a menos que se posean las licencias específicas para su comercio intracomunitario.


  • Residuos Peligrosos: La entrada de desechos tóxicos, contaminantes o peligrosos está prohibida para proteger el medio ambiente y la salud de los ciudadanos.


  • Artículos Falsificados: La mercancía que infrinja derechos de autor o marcas registradas será incautada, una medida activa en toda la UE para proteger la propiedad intelectual.


Productos con Restricciones y Permisos Específicos para el envío de un contenedor a Italia

Aunque no están prohibidos, estos productos requieren una documentación y un proceso de aprobación rigurosos. Para un transporte marítimo de mercancías a Italia sin contratiempos, es vital gestionar los permisos antes de iniciar el envío y así evitar retrasos o la inmovilización de la carga.


  • Productos Agroalimentarios y de Origen Animal/Vegetal: La entrada de alimentos, plantas o productos de origen animal en Italia requiere certificados sanitarios y fitosanitarios que aseguren el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria de la UE.


  • Artículos Farmacéuticos: Medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos deben ser aprobados y contar con licencias específicas, ya que su comercialización está altamente regulada por las autoridades sanitarias europeas e italianas.


  • Artículos Culturales y Arqueológicos: Obras de arte, piezas antiguas o arqueológicas solo pueden circular con los permisos de exportación correspondientes para proteger el patrimonio cultural.


  • Alcohol y Tabaco: Aunque son productos de libre circulación, están sujetos a impuestos especiales (impuestos especiales sobre el consumo) y requieren una documentación específica para su traslado y venta.


El conocimiento de estas regulaciones es indispensable para cualquier transporte de contenedor a Italia. Para asegurar que su mercancía cumpla con todas las normativas y evitar costosos retrasos, es fundamental buscar la asesoría de un experto en logística intracomunitaria.

Principales productos que vende España a Italia

Venta intracomunitaria a Italia maquinaria pesada en RORO y carga sobredimensionada en transporte marítimo desde España

Maquinaria y Aparatos Eléctricos


Enviar contenedor a Italia con Maquinaria y Aparatos Eléctricos

España exporta una gran variedad de maquinaria y equipos eléctricos a Italia. El transporte de contenedores a Italia para estos bienes, que incluyen desde equipos industriales pesados hasta aparatos electrónicos de consumo, requiere un cuidado especial y un embalaje robusto para su protección. Enviar a Italia un contenedor marítimo con maquinaria y aparatos eléctricos es una muestra de la fortaleza industrial española. La constante renovación tecnológica en el sector eléctrico hace que el transporte marítimo de mercancías a Italia de estos productos sea una actividad de alto valor añadido.

Combustibles y Aceites Minerales


Enviar contenedor a Italia con Combustibles y Aceites Minerales

La exportación de combustibles refinados, como gasolinas, gasóleo y lubricantes, constituye uno de los pilares del comercio entre ambos países. Este transporte marítimo de contenedores a Italia se realiza principalmente desde los grandes puertos españoles, donde las refinerías tienen sus terminales. Enviar un contenedor a Italia con estos productos requiere seguir estrictas normativas de seguridad para el manejo de mercancías peligrosas. La demanda de combustibles en Italia, tanto para el consumo industrial como para el transporte, hace que este envío a Italia de contenedor marítimo sea una operación regular y de gran volumen, optimizando las rutas logísticas.

Transporte en contenedor marítimo con  combustibles y aceites minerales de España - Argentina
venta intracomunitaria a Italia de productos químicos en contenedor marítimo de 20 y 40 pies

Productos Químicos Orgánicos


Enviar contenedor a Italia con Productos Químicos Orgánicos

España es un importante productor y exportador de productos químicos orgánicos, que son esenciales para la fabricación de plásticos, farmacéuticos y otros bienes industriales en Italia. El transporte marítimo de contenedores a Italia de estos productos requiere una gestión cuidadosa para cumplir con las regulaciones de la UE. Enviar un contenedor a Italia con sustancias químicas, ya sean líquidas o sólidas, demanda un embalaje específico y la documentación adecuada para garantizar la seguridad. Este flujo constante refleja la interdependencia de las industrias química de ambos países, facilitando su operación comercial intracomunitaria.

Vehículos y componentes


Enviar contenedor a Italia con Vehículos y componentes

La industria automotriz española tiene un peso significativo en sus exportaciones a Italia. El transporte marítimo de mercancías a Italia de vehículos completos, así como de componentes y autopartes, es una operación logística de alta precisión. Estos productos suelen requerir un cuidado especial durante el transporte de contenedores a Italia para evitar daños. El constante intercambio de componentes entre las fábricas españolas e italianas subraya la integración de las cadenas de producción europeas, haciendo que el envío a Italia de contenedor marítimo sea una pieza clave del sector.

venta intracomunitaria de vehículos y repuestos de España a Italia en buque portacontenedores
venta internacional y transporte de plásticos y manufacturas a Italia, con envíos de contenedor Tank silo y Dry Van de 20 y 40 pies

Plásticos y sus Manufacturas


Enviar contenedor a Italia con Plásticos y sus Manufacturas

La exportación de plásticos, tanto en su forma de materia prima (polímeros) como en productos finales (envases, piezas industriales), es una de las exportaciones más dinámicas. El transporte contenedor a Italia de plásticos y sus manufacturas es una operación de alto volumen que utiliza las rutas marítimas del Mediterráneo. Este envío a Italia de contenedor marítimo es vital para la industria manufacturera italiana, que utiliza estos materiales para la producción de bienes de consumo y equipos. La logística del transporte marítimo de mercancías a Italia de estos productos es fundamental.

Rutas Marítimas y Tiempos de Tránsito de España a Italia


El transporte de contenedores entre España e Italia es una de las rutas marítimas más transitadas en el Mediterráneo, crucial para el comercio bilateral. Conocer las principales rutas, puertos y tiempos de tránsito es esencial para cualquier empresa que desee un envío de contenedores a Italia eficiente y sin contratiempos.


Principales Puertos de Salida en España

Los principales puertos de España que conectan con Italia son Valencia, Barcelona y Algeciras.


  • Puerto de Valencia: Es el principal puerto del Mediterráneo occidental y actúa como un importante hub para el tráfico hacia Italia, ofreciendo conexiones regulares y rápidas.
  • Puerto de Barcelona: Con un tráfico considerable, es una excelente opción para los envíos de contenedores a Italia, especialmente hacia los puertos del norte del país.
  • Puerto de Algeciras: Aunque su principal función es el transbordo, ofrece conexiones estratégicas que permiten enviar contenedores a Italia con gran flexibilidad.


Principales Puertos de Entrada en Italia

Los puertos de entrada más importantes en Italia para el transporte marítimo de contenedores son Génova, La Spezia y Nápoles.


  • Puerto de Génova: Es el principal puerto comercial y un punto neurálgico para la logística en el norte de Italia, conectado a las principales redes de transporte europeas.
  • Puerto de La Spezia: Ubicado cerca de Génova, es un puerto clave para la industria de la moda y la mercancía de la región de la Toscana.
  • Puerto de Nápoles: Principal punto de entrada para el sur de Italia, crucial para la distribución de mercancía en la región.


Tiempos de Tránsito y Frecuencia

El tiempo de tránsito para un transporte marítimo de contenedores a Italia es relativamente corto debido a la proximidad. Generalmente, un envío de contenedores a Italia desde los puertos españoles tiene un tiempo de tránsito promedio de 2 a 5 días. La frecuencia de los servicios de las principales navieras es alta, con múltiples salidas semanales, lo que brinda flexibilidad para la planificación de su envío de contenedores a Italia.

Guía para la Gestión de Carga IMO en el Transporte Marítimo

Gestión de carga peligrosa IMO en venta intracomunitaria entre España e Italia

El término carga IMO (Organización Marítima Internacional) se refiere a todas las mercancías clasificadas como peligrosas para el transporte marítimo de contenedores a Italia. Más allá de ser un simple concepto, su correcta gestión es vital para la seguridad de las personas, el medio ambiente y los buques. Comprender qué es y cómo se maneja es esencial para cualquier empresa que deba enviar contenedor con carga IMO.


¿Qué es y por qué se clasifica?

La carga IMO incluye cualquier producto que, por sus propiedades químicas o físicas, puede causar daños. La IMO establece el código IMDG (International Maritime Dangerous Goods), un conjunto de reglas que clasifican estas mercancías en nueve clases principales.

El propósito de esta clasificación es estandarizar el proceso para el manejo, el embalaje y la estiba de la carga en los envíos de mercancías en contenedor marítimo a Italia, garantizando la seguridad global. A diferencia de una carga sobredimensionada, cuyo reto es físico, el desafío de la carga IMO es su naturaleza peligrosa.


Clases de Mercancías Peligrosas

Para simplificar su identificación y manipulación, las mercancías peligrosas se agrupan en las siguientes categorías:

  • Clase 1: Explosivos: Materiales que pueden detonar.
  • Clase 2: Gases: Incluye gases inflamables, no inflamables y tóxicos.
  • Clase 3: Líquidos Inflamables: Sustancias que pueden arder fácilmente.
  • Clase 4: Sólidos Inflamables: Materiales sólidos con riesgo de ignición espontánea.
  • Clase 5: Sustancias Comburentes: Materiales que favorecen la combustión de otras sustancias.
  • Clase 6: Sustancias Tóxicas e Infecciosas: Sustancias venenosas o que contienen patógenos.
  • Clase 7: Material Radioactivo: Material que emite radiación.
  • Clase 8: Corrosivos: Sustancias que pueden dañar tejidos vivos u otros materiales.
  • Clase 9: Mercancías Peligrosas Varias: Sustancias que no encajan en las clases anteriores.


Proceso de Envío y Documentación Clave

Enviar contenedor a Italia con carga IMO requiere un proceso meticuloso. Antes de cualquier envío, la naviera debe aprobar la carga basándose en su clasificación. La documentación es vital: se debe presentar una Declaración de Mercancías Peligrosas (Dangerous Goods Declaration) con todos los detalles técnicos del producto, junto con la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS). El embalaje, el etiquetado y la estiba del contenedor deben cumplir con las normativas internacionales para asegurar que la mercancía no represente un riesgo.

El transporte marítimo de contenedores con carga IMO exige la experiencia de un especialista. Su experto de Sacex logística puede asegurar el cumplimiento de toda la normativa, garantizando un transporte seguro y sin contratiempos.

El Proceso Logístico en el transporte marítimo de contenedores a Italia

Elección del servicio y el contenedor

El primer paso para el envío de un contenedor a Italia es elegir entre un servicio de carga completa (FCL - Full Container Load) o un servicio de carga parcial (LCL - Less than Container Load). El FCL es para volúmenes grandes de mercancía que llenan un contenedor completo, mientras que el LCL se utiliza para cargas pequeñas que se agrupan con otras en el mismo contenedor para optimizar costos.


Puertos clave en la operación marítima entre España e Italia

La operación de venta intracomunitaria de España a Italia se centraliza en puertos estratégicos. En España, los puertos de Barcelona y Valencia son los principales puntos de partida para la ruta. En Italia, los puertos de Génova, Livorno y Nápoles son los destinos más comunes. La elección del puerto dependerá de la proximidad a la ubicación de carga y descarga y de la disponibilidad de servicios.


Documentación esencial para el transporte del contenedor

A pesar de que no se requieren documentos de aduana intracomunitaria, el transporte marítimo de contenedores a Italia demanda documentación específica. El documento más importante es el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading o B/L). Este sirve como un contrato de transporte, un recibo de la mercancía y un título de propiedad, y es esencial para el manejo y liberación de la carga en el puerto de destino.


Tiempos de tránsito marítimo

Los tiempos de tránsito para el transporte marítimo entre España e Italia suelen ser mayores que los del transporte por carretera, oscilando generalmente entre 3 y 7 días, dependiendo del puerto de origen y destino, la naviera y la ruta específica. La planificación de la operación debe tener en cuenta este factor para asegurar que los plazos de entrega se cumplan.


Los Incoterms y las responsabilidades

La definición de los Incoterms es crucial en toda operación de comercio intracomunitario. Estos términos establecen claramente las responsabilidades sobre la mercancía, el punto de transferencia de riesgo y la distribución de los costos logísticos entre el comprador y el vendedor. Un Incoterm común para este tipo de operaciones marítimas es el CIF (Cost, Insurance and Freight) o el FOB (Free on Board).


Costos asociados a la operación

El costo de enviar contenedores marítimos a Italia no solo incluye la tarifa del flete. Se deben considerar otros gastos como los cargos por manejo en la terminal (THC), los recargos por combustible (BAF) y las tarifas de desconsolidación en el puerto de llegada en caso de grupaje. Entender todos los cargos es vital para una estimación presupuestaria precisa.


Seguro de la carga para el transporte marítimo

Aunque la carga está cubierta por un seguro básico del transportista, es altamente recomendable contratar un seguro de carga adicional. Este seguro ofrece una protección integral contra riesgos como robos, daños o pérdidas que puedan ocurrir durante el trayecto marítimo y el manejo en los puertos. Es una inversión crucial para mitigar riesgos financieros.


Rastreo de la carga en tiempo real

La mayoría de las compañías navieras modernas ofrecen sistemas de rastreo que permiten al cliente monitorear la ubicación de su mercancía en tiempo real. Esta visibilidad es fundamental para la gestión de la cadena de suministro. El rastreo proporciona información actualizada sobre el estado del envío, la hora de llegada estimada y posibles retrasos.


Proceso final en el puerto de destino

Una vez que el contenedor llega al puerto italiano, la naviera notifica al consignatario o a su agente de aduanas. Los documentos de embarque se validan y se pagan las tasas portuarias y locales. Posteriormente, el contenedor se descarga del buque para su transporte por carretera hasta el almacén del destinatario, finalizando la operación de comercio intracomunitario.


1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10 Preguntas sobre la operación intracomunitaria para enviar mercancía a Italia

El comercio entre España e Italia, ambos miembros de la Unión Europea, se considera una operación intracomunitaria, exenta de los trámites aduaneros de importación y exportación. Sin embargo, este proceso tiene sus propias reglas y consideraciones específicas. A continuación, se responden las diez preguntas más comunes sobre el envío de mercancías a Italia.


¿Qué es una operación de comercio intracomunitario?

Es el movimiento de mercancías entre países de la Unión Europea, como España e Italia. A diferencia de las operaciones con terceros países, no está sujeta a aranceles o controles aduaneros en las fronteras. En su lugar, se aplican regulaciones fiscales específicas que permiten la libre circulación de bienes.


¿Qué documentación fiscal es obligatoria?

Para la operación, es vital que el vendedor español y el comprador italiano estén inscritos en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y que sus números de IVA sean validados por el sistema VIES. Sin este registro, no se puede aplicar la exención de IVA en la factura, lo que podría generar complicaciones fiscales para la empresa.


¿Cómo se gestiona el IVA en la factura?

En la factura de venta, el IVA no se repercute. Se aplica el mecanismo de inversión del sujeto pasivo, lo que significa que la responsabilidad de liquidar el IVA recae en el comprador en Italia. La factura debe especificar que se trata de una operación de comercio intracomunitario exenta de IVA.


¿Se requiere alguna declaración a Hacienda?

Sí. El vendedor español debe declarar la operación en el Modelo 349 y, si supera ciertos umbrales de valor, también en la declaración estadística Intrastat. Estos documentos son cruciales para el control fiscal y estadístico, garantizando que el proceso de enviar mercancía a Italia se realiza conforme a la ley.


¿Qué pruebas de transporte necesito conservar?

Para justificar la exención del IVA ante una inspección fiscal, es necesario tener pruebas de que la mercancía ha sido transportada de España a Italia. Los documentos de transporte, como el CMR (Carta de Porte por Carretera) o el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading), son la prueba más sólida y aceptada.


¿Qué Incoterms se utilizan en la operación?

Los Incoterms, como DAP (Delivered at Place) o FCA (Free Carrier), son clave para definir los costes y responsabilidades de ambas partes en la operación logística. El Incoterm elegido determinará quién es responsable de la organización del transporte de contenedores a Italia, quién cubre los seguros y en qué punto se transfiere el riesgo. más info


¿Cómo se envían mercancías pequeñas en un contenedor?

Para envíos de bajo volumen que no llenan un contenedor completo, se utiliza el servicio de grupaje o carga LCL (Less than Container Load). En este caso, la mercancía se consolida con otros envíos de la misma ruta para llenar un contenedor, reduciendo significativamente los costos para cada uno de los clientes.


¿Qué diferencia al transporte marítimo del terrestre?

El transporte marítimo es más económico para grandes volúmenes, pero con un tiempo de tránsito más largo, mientras que el transporte terrestre es más rápido y flexible. La elección entre el transporte marítimo de contenedores a Italia y el camión dependerá del volumen de la carga, la urgencia de la entrega y el presupuesto.


¿Es obligatorio asegurar la carga?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un seguro de carga especializado ofrece una protección integral contra riesgos como robos, daños o pérdidas. Es una inversión mínima que puede evitar grandes pérdidas financieras en caso de incidentes durante el transporte marítimo de mercancías a Italia.


¿Cuál es el papel del transitario?

El transitario es un intermediario fundamental en la operación de comercio intracomunitario. Se encarga de coordinar todo el proceso logístico: desde la recogida de la mercancía, la gestión del transporte, la documentación, hasta la entrega en el destino final. Su asesoramiento y experiencia son clave para el éxito de la operación.

4 Razones para transportar sus contenedores a Italia con Sacex Logística

Contenedores en puerto Español  preparados para ser cargados en buque portacontenedores destino Italia
01

Especialistas en transporte marítimo y envío de contenedores a Italia

Sacex Logística cuenta con una alta especialización en el transporte de mercancías y contenedores a Italia Nuestra gestión es segura, rentable y profesional, esto nos permite transportar sus mercancías a un menor coste, minimizando las incidencias. Contamos con un equipo de expertos en tributación aduanera en los distintos destinos.

Con una alta experiencia en el transporte marítimo de contenedores a Italia y en la asesoría en comercio internacional
02

Nos anticipamos a los problemas

Con carácter previo a transportar su mercancía a Italia, realizamos un estudio de las rutas, costes, fechas de llegada, documentación, restricciones, exenciones o beneficios fiscales. Este estudio es la garantía de que la mercancía de su exportación llegará en las mejores condiciones posibles.

Nuestro departamento de asesoria en logistica y transporte de contenedores a Italia le preparará un estudio previo
03

Mejoramos la rentabilidad de su exportación

Minimizamos al máximo el riesgo de que su mercancía tenga retrasos y/o quede bloqueada en la aduana. El trabajo de Sacex Logística es anticiparse a la aduana Italia y detectar cualquier detalle que pueda hacer saltar las alarmas, un incoterm mal declarado, una partida arancelaria errónea, una declaración de peso inexacta, etc. puede acarrear retrasos en la entrega y generar costes no previstos.

gestión aduanera en el transporte marítimo contenedores a Italia, documentación, impuestos, tributo
04

Usted es importante para nosotros

Por pequeña que sea su carga,  usted es un gran cliente para nosotros y estaremos estrechamente comunicados durante todas las fases del transporte marítimo de su contenedor. Nuestro trabajo consiste en transportar la mercancía que usted nos confía hasta el puerto de destino en Italia y si lo solicita, hasta los almacenes de su cliente en cualquier población del país de destino.


Una gestión de sus mercancías a Italia directa y personal para el  transporte marítimo de sus contenedores en el comercio internacionales

Servicios Adicionales y Aspectos Estratégicos

¿Qué es el transporte terrestre o Inland Transport?

El transporte terrestre es la parte del servicio logístico que conecta la fábrica del exportador con el puerto de salida, y el puerto de llegada en Italia con el destino final del importador. Es un componente esencial del servicio "puerta a puerta".

¿Qué es un almacén aduanero o bonded warehouse?

Un almacén aduanero es una instalación donde se puede almacenar la mercancía sin pagar aranceles ni impuestos de importación. Este servicio es útil para el importador que necesita aplazar el pago de los aranceles o que planea re-exportar la carga.

¿Qué es el Terminal Handling Charge (THC)?

 El THC (Terminal Handling Charge) es un cargo portuario por la manipulación del contenedor en la terminal. Cubre todas las operaciones de movimiento, como la carga y descarga del buque y el apilamiento. Este costo es inevitable para el transporte marítimo de contenedores a Italia.

¿Cuál es la diferencia entre "puerto a puerto" y "puerta a puerta"?

El servicio "puerto a puerto" solo incluye el flete marítimo entre ambos puertos. El servicio "puerta a puerta" es una solución integral que gestiona toda la cadena logística, desde la recogida en origen hasta la entrega final en Italia.

¿Por qué es importante contratar un seguro de carga?

Contratar un seguro de carga es fundamental para proteger tu inversión. A pesar de los rigurosos protocolos de seguridad, los riesgos durante el transporte marítimo a Italia siempre existen. El seguro cubre el valor total de la mercancía, ofreciendo una tranquilidad esencial al exportador y al importador.

¿Qué es la inspección o verificación del peso del contenedor (VGM)?

El VGM (Verified Gross Mass) es una normativa obligatoria que exige al exportador verificar y declarar el peso total del contenedor lleno. Esta medida, implementada por la OMI, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los buques al prevenir accidentes.

¿Qué es una carta de crédito y por qué se utiliza?


Una carta de crédito es un instrumento financiero que garantiza el pago al exportador una vez que este demuestre que ha cumplido con los términos del contrato de venta, como haber embarcado la mercancía a tiempo. Este mecanismo se utiliza para reducir los riesgos en las transacciones internacionales.

¿Cuál es la principal diferencia entre transporte marítimo y aéreo?



El transporte marítimo es la opción más económica para grandes volúmenes de mercancía y es ideal cuando el tiempo de entrega no es crítico. El transporte aéreo es mucho más rápido y costoso, adecuado para mercancías urgentes o de alto valor.

¿Cómo se pueden evitar los errores más comunes al enviar?


Para evitar problemas al enviar contenedor a Italia, es crucial trabajar con profesionales con experiencia, revisar la documentación con el agente de aduanas y comprender a fondo los Incoterms para evitar malentendidos sobre las responsabilidades del exportador e importador.

Principales Puertos Italianos para enviar Contenedor a Italia

En el marco de una operación intracomunitaria, el transporte marítimo de mercancías a Italia es una opción muy popular para el traslado de grandes volúmenes desde España. Los puertos italianos actúan como puertas de entrada cruciales, conectando el flujo de bienes desde el mar hacia el interior del país. Conocer los principales puertos y sus características es fundamental para optimizar la cadena de suministro y garantizar un transporte eficiente.

Enviar contenedor al puerto de Génova desde España.


El Puerto de Génova: Puerta Principal del Transporte Marítimo de Contenedores


El puerto de Génova es el principal hub de Italia en cuanto a tráfico de mercancías contenerizadas, destacando como un pilar fundamental para el transporte de contenedores a Italia. Como el puerto más grande del país, es un punto de entrada esencial para productos de consumo, maquinaria y bienes industriales. Su tráfico de contenedores ha mostrado un crecimiento constante,  Por su estratégica ubicación, es una de las mejores opciones. enviar contenedor al puerto de Génova desde España.

Foto aérea del puerto de Génova, en el momento de llegada del buque con contenedores enviados de España
puerto de Spezia, Italia, llegada del envió de contenedores marítimos de España

Enviar contenedor al puerto de La Spezia desde España


El Puerto de La Spezia: Conexión intermodal estratégica


El puerto de La Spezia se ha consolidado como un centro logístico clave, especializado en el tráfico de contenedores. Su gran fortaleza reside en su avanzada conectividad ferroviaria, que facilita la rápida distribución de las mercancías hacia los centros industriales de Italia y Europa central. Destaca por su eficiencia y tecnología, que garantizan un manejo ágil de la carga. Es la opción ideal para enviar contenedor al puerto de La Spezia desde España si la carga final requiere un rápido acceso al sistema ferroviario.

Enviar contenedor al puerto de Livorno desde España.


El Puerto de Livorno: Multiusos y versátil


Ubicado en la Toscana, el puerto de Livorno es conocido por su versatilidad, capaz de manejar una amplia gama de mercancías. Destaca por su especialización en el transporte ro-ro (Roll-on/Roll-off), ideal para vehículos, y en el tráfico de graneles líquidos y sólidos. Es un puerto crucial para las importaciones de productos alimenticios, componentes electrónicos y automoción. Su dinamismo lo convierte en una excelente opción para enviar contenedor al puerto de Livorno desde España.

Puerto de Livorno, Italia. Foto del muelle y del buque portacontenedores procedente de España con las mercancías importadas en contenedor marítimo.
puerto de Nápoles, llegada del envió de contenedores marítimos a Italia

Enviar contenedor al puerto de Nápoles desde España


El Puerto de Nápoles: Hub del sur de Italia


El puerto de Nápoles es un importante centro de tráfico en el sur del país y un pilar para el transporte marítimo de contenedores a Italia. Como el segundo puerto más grande del país por volumen de pasajeros, su actividad comercial es igualmente relevante. Es una puerta de entrada vital para el consumo del sur de Italia, recibiendo una gran variedad de productos y conectando eficientemente la región a través de sus redes de transporte terrestre. Es la mejor opción para enviar contenedor al puerto de Nápoles desde España si el destino final está en el sur.